Ruta San Sebastián de los Ballesteros-La Guijarrosa

4 horas

15,8 Km

Senderismo

Ciclismo
1
San Sebastián de los Ballesteros
La ruta se inicia en la Plaza del Fuero de San Sebastián de los Ballesteros, donde se encuentra el Ayuntamiento y la Iglesia de la Inmaculada Concepción, para seguir hacia el sur por las calles Carlos III, 28 de Febrero y Suerte del Rey, hasta atravesar la Redonda de las Eras y finalmente salir del núcleo de población por el camino rural Carretera de La Rambla, que también es conocido como Camino de La Carlota a La Rambla.
2
Cultivo olivar
Enseguida la vía asfaltada es sustituida por una pista, que se adentra en dirección oeste por terrenos de cultivo dedicados al olivar. Hay que seguir este camino evitando los caminos secundarios de accesos a fincas y edificaciones colindantes.
La primera bifurcación importante se produce aproximadamente a 1,5 km del inicio de la ruta, cuando hay que dejar la pista principal y tomar una desviación a la izquierda, hacia el suroeste, señalizada como camino rural El Tejar.

3
Cultivo cereal
A partir de aquí y hasta llegar al núcleo de La Guijarrosa no debemos abandonar este camino, evitando tomar los caminos secundarios que salen a nuestra derecha e izquierda. Son fáciles de reconocer por ser perpendiculares al que llevamos recorriendo.
La ruta asciende suavemente, siempre atravesando cultivos de olivar y de cereal, siguiendo un camino principal con buen firme que, aunque localmente, pierda el tratamiento superficial, permite en todo caso el paso de peatones y bicicletas.

4
La Guijarrosa
Con las primeras edificaciones industriales de La Guijarrosa, situadas a algo más de 3 kilómetros desde el inicio de la ruta, cuando el firme se vuelve asfaltado, tomamos el camino de la izquierda por la Calle La Laguna, en dirección sur.
Seguimos esta vía sin desviarnos por los caminos que, nuevamente, salen a nuestra derecha e izquierda y, aproximadamente 1 kilómetro más adelante, alcanzamos el cruce con la A-379.
En esta rotonda hay que girar hacia la izquierda, manteniéndonos en la carretera durante unos 800 metros en dirección sur, dejando edificaciones residenciales a ambos lados. Pasamos delante de la iglesia de Nuestra Señora del Rosario, a la derecha de la vía, y proseguimos hasta el cruce con la carretera de San Sebastián de los Ballestros.

5
Camino de Sevilla
Aquí tomaremos el Camino de Sevilla, girando hacia nuestra derecha, para ir hacia la Laguna La Mohedana. Este tramo coincide, como indican los carteles explicativos de la Diputación Provincial de Córdoba, con el tramo inicial de la “Ruta de las Veredas de La Guijarrosa”, incluida en el programa Parajes con Historia, y la “Ruta de Peregrinación a la Ermita del Calvario, en Montalbán de Córdoba, desde las localidades con mayor tradición”.
Hay que continuar aproximadamente 2 kilómetros hasta la Laguna La Mohedana siguiendo la pista principal, que pasa de asfalto a tierra al dejar el pueblo, aunque siempre mantiene un buen estado para el tránsito, y seguir las indicaciones en los cruces, ya que está señalizada.

6
Laguna de La Mohedana
Debe sin embargo prestarse atención en tres cruces.
En el primero, a 1,3 kilómetros desde la carretera A-379, la ruta sigue recto por el camino de Los Antojos, dejando a la izquierda el camino del Pozo de los Fontarrones. Por lo tanto, cogeremos el camino de enfrente.
En el segundo cruce, a unos 200 m más adelante, se toma a la derecha, abandonando el camino de Los Antojos y siguiendo la indicación de la Laguna La Mohedana.
En el tercero y último cruce, a unos 300 m del anterior, se sigue la vía de la izquierda, también señalizada hacia la Laguna La Mohedana.
Finalmente se accede al espacio natural de la Laguna La Mohedana, que incluye la lámina de agua rodeada de vegetación, surgida sobre una cantera ya cerrada, como indican los carteles explicativos.
Hemos llegado a la culminación de nuestra ruta.

7
Regreso
Para volver, en primer lugar debemos deshacer lo andado hasta el cruce entre el Camino de Sevilla y la carretera CO-3302. Veremos a nuestra izquierda el camino que hemos recorrido a la ida, y sin embargo tomaremos la carretera que queda frente a nosotros. Hay que recorres esta carretera por el carril habilitado a su izquierda, durante unos 2,5 km, dejando atrás, en primer lugar, el Ayuntamiento, situado muy cerca del cruce.
Proseguimos en la misma dirección, evitando desviarnos por los caminos secundarios que se abren a nuestra izquierda y derecha, hasta llegar a la última edificación de la secuencia de casas que tenemos a nuestra izquierda. Aquí tomamos el camino que gira hacia la izquierda, hacia el noreste, por la vereda de Villalobos. Cuidado con esta desviación, que se produce cuando termina el carril, junto a las últimas edificaciones residenciales de La Guijarrosa.

8
Fin de la ruta
Proseguimos por el camino, donde hay un único cruce con el camino de Quitapesares, en el que mantendremos nuestra dirección. Seguimos y vemos que el camino cambia de dirección curvando poco a poco, yendo hacia el norte.
Para poder enlazar con el camino de ida, una vez terminada la mencionada curva que hace el camino de forma natural, en el primer cruce hay que tomar a la izquierda. Inmediatamente después, a unos 180 metros, en el camino rural El Tejar, hay un segundo cruce, en el que tomaremos hacia la derecha, hacia el este. Así, a un kilómetro aproximadamente desde cuando abandonamos la carretera, volvemos a enlazar con el recorrido de ida, y podemos retornar hacia San Sebastián de los Ballesteros por el Camino de La Carlota a La Rambla, quedando el pueblo a unos 2 km de distancia aproximadamente.