Sierra de Montilla “Origen de los Lagares”

4 horas

10 Km

Senderismo

Lagares
1
Bodegas Cabriñana
La ruta comienza en la Bodega Cabriñana y avanza en dirección noreste por una pista asfaltada de fácil tránsito, con escaso tráfico motorizado. Aproximadamente a unos 600 metros desde el comienzo de la ruta hay que tomar hacia la izquierda. El desvío queda claramente identificado por dos grandes tinajas situadas a ambos lados del camino y por una señalización con el nombre del lagar “Cañada Navarro”.
2
Lagar Cañada Navarro
Recorremos este camino asfaltado durane unos 300 metros, hasta llegar al Lagar Cañada Navarro/Los Insensatos. Una vez visitado, retomaremos nuestro itinerario bordeando las edificaciones del lagar y yendo hacia la izquierda. Inmediantamente tomaremos el camino que se abre a nuestra derecha, empezando suave ascensión. A media ladera, a unos 500m desde Lagar Cañada navarro, se alcanza el camino denominado Callejón de Santa Brígina, que tomaremos cogiendo a nuestra derecha.

3
Lagar de la Sorda
Avanzamos unos 600 metros escasos, y ya alcanzamos el Lagar de la Sorda, cuyo vial de acceso se abre a nuestra derecha. Visitado el lagar volvemos al camino y proseguimos brevemente en la mimsa dirección que traíamos. En la primera bifurcación giramos hacia la izquierda, tomando el camino del Hoyo. A poco más de 150 m se abre una bifurcación. Si queremos ir hacia el Lagar del Pozo (a unos 850m) nos mantenemos en el camino prinicipal, que avanza hacia la izquierda. Si quereos ir hacia lagares de los Raigones y Primilla (a 1km), tenemos que girar a la derecha.

4
Hacia el Lagar del Pozo
El recorrido es sencilo, solo hay que mantenerse en el camino principal, evitando los caminos de menor rangos que se van abirendo a nuestra derecha e izquierda. El tramo, de unos 850 m, finaliza en el propio Lagar del Pozo, al borde de la carretera CO-4206. Desde el Lagar del Pozo, si proseguimos a nuestra derecha por la carretera CO-4206, igualmente llegaremos al Lagar de Los Raigones y Lagar de la Primilla. Sin embargo, es un recorrido al borde de la carretera, que no aconsejamos especialmente si vais acompañados por niños/as.

5
Hacia los lagares de Los Raigones y la Primilla
El recorrido, aún sin ser difícil, requiere algo más de atención respecto a la opción anterior. Desde la bifurcación, en primer lugar tomaremos el camino de la derecha. A solo unos 100 metros deberemos tomar a la izquierda, aunque no haya bifurcación, ya que es un giro natural del camino, para después de unos 400 metros continuar hacia la derecha. Proseguimos entre olivares y viñedos, hasta cruzar el arroyo, momento en el cual tomaremos hacia la izquierda. En unos 300 metros más, ya llegamos a los lagares, quedando el Lagar la Primilla a nuestra derecha, y el Lagar Los Raigones enfrente, cruzando la carretera.

6
Lagar Saavedra
De vuelta del Lagar del Pozo y/o de los Lagares de Los Raigones y Primilla, de nuevo nos hallamos en la bifurcación cercana al Lagar de la Sorda. Tomamos en este caso hacia la izquierda. El camino hace una curva suave hacia la derecha, y de nuevo nos hallamos en la pista asfaltada. Si giramos a la drecha, sin desviarnos en ningún momento, y en unos 900m escasos alcanzaremos el Lagar de Saavedra, cuyo acceso queda situado a nuestra derecha.

7
Cerro Macho
A 1,2 km desde el Lagar de Saavedra, en el punto más elevado de la pista, se toma una desviación hacia la izquierda, siguiendo el camino que conduce a la cima del cerro. Su cumbre, coronada por el monolito de un vértice geodésico, se encuentra a unos 500m. En este tramo final, la pendiente se vuelve más pronunciada y el sendero se bifurca en algunos puntos, conviertiéndose en una senda estrecha y menos definida. Por ello, es fundamental mantener siempre la misma dirección para alcanzar la cumbre.

8
Regreso
Desde la cumbre, a casi 700 metros de altitud, se obtiene una amplia vista panorámica del entrono inmediato, y en la lejanía, pueden divisarse las principales elevaciones donde se ubican los núcleos de población más destacados de la comarca. En el entorno se han conservado restos de arbolado y matorral característicos del monte mediterráneo.
Para volver al punto de inicio del itinerario hay que desandar lo andado, pasando por el Lagar de Saaverdra y prosiguiendo hata la Bodega Cabriñana, por la pista asfaltada.